lunes, 18 de mayo de 2020

3ª A - SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO.

¡Hola de nuevo chicos! Arrancamos una semana más y lo hacemos con toda la energía. ¿Vale? 
Vamos a ver las tareas de esta semana pero antes os quiero recordar que si hay algo de las tareas de cada semana que no os queda claro o tenéis alguna duda, no lo dejéis sin solucionar. Podéis consultarme todo lo que queráis a través de mi correo y yo estaré encantada de poderos ayudar o al menos de intentarlo. Ya sabéis. No os quedéis con dudas.

LENGUA:

UNIDAD 13:
-Lectura. Pag. 176 - 177.
-Comprensión lectora. Pag. 178: ejer. 1 y 3.
-Vocabulario. Antes de marcar la tarea de esta semana, repasamos con estas fichas
 lo de la unidad anterior para no olvidarlo. A continuación, pag. 179: ejer 8, 9 y 10.


-Gramática. De nuevo, antes de marcar el nuevo contenido vamos a hacer un pequeño repaso con esta
 ficha de lo que habéis aprendido la semana pasada.


Pag.180 - 181: ejer. 3, 4 y 5. ¿A que recordáis del curso pasado qué es un adjetivo?
Exacto. Palabras que nos dicen cómo son los sustantivos y por tanto, el adjetivo y el sustantivo al que acompaña tendrán el mismo... y el mismo... ¡Pensadlo!

-Ortografía. Pag. 182 - 183: ejer. 1, 3 y 6 (dictado)
-Rincón de poesía. Pag. 184 - 185. Lectura de los poemas.

MATES:

¿Cómo van esas unidades de medida? Seguid practicando con estas fichas. Si a alguno de vosostros le está resultando un poco más complicado, no pasa nada. Esto lo volveréis a estudiar en los cursos siguientes. Y si ya os sale bien, ¡fantástico!

UNIDADES DE LONGITUD.

UNIDADES DE MASA.

UNIDADES DE CAPACIDAD

Esta semana vamos a trabajar las últimas unidades de medida y nos vamos a reencontrar con unos "antiguos amigos" a los que ya conocimos el curso anterior.

UNIDAD 13: El tiempo.

-El reloj de agujas. Pag. 188 -189: ejer. 1, 2 y 3. Antes de hacer los ejercicios, fíjaos bien en el
 reloj del cuadro azul. Recordad que lo aprendimos el curso pasado.
-El reloj digital.Pag. 190 - 191: ejer. 2 y 3.
 Este tipo de reloj también lo conocéis. Leed bien el cuadro del libro y recordad que en este tipo
 de reloj a partir de las 12 de la mañana las horas se comienza a contar como 13 (la 1), 14 (las 2) 
 y así sucesivamente. 
Los minutos se cuentan de 5 en 5 y a partir del minuto 30 (que es la media)se pasa a la hora siguiente.

 Fijaos:
 Ejem: 13: 20 (1 y 20)  -  13: 25 (1 y 25)   -  13: 30 (1 y media)  ¡Atención! -  13: 35 ( 2 menos 25)

 -Hora, minuto y segundo. Pag. 192: ejer 1 y 2 . Las unidades de tiempo son la hora, el minuto y el segundo. Tenéis que recordar que 1 hora son 60 minutos. Luego 6 horas, ¿cuántos minutos serán? ¿Tendríamos que sumar 60 + 60 + 60 + 60 +60 +60 ? ¡Noooo!¿Qué debemos hacer? Multiplicar 60 x 6.
 Lo mismo ocurre con los minutos y segundos. 1 minuto son 60 segundos.
Aquí os dejo las soluciones de los ejercicios para que podáis corregiros...

RESPUESTAS EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS

SOCIALES:

¿Supistéis contestar a todas las preguntas que os hice la semana pasada? Y una vez que respondisteis, ¿qué teníais? El esquema.
-Vamos a probar de nuevo esta semana con las páginas 108 - 109. Contesta a estas preguntas.

 ¿Qué agrupa el sector terciario o sector servicios?  
          -¿En qué grupos se divide el sector? ¿Qué profesionales trabajan en cada grupo?
          -¿Cómo influye este sector en el medio ambiente?

-Pag. 110 -111: Busca en tu libro y define los  términos siguientes del sector servicios que aparecen
 en este enlace.

 TRANSPORTE, COMERCIO Y TURISMO. PAG 110 -111

Hasta aquí llegamos esta semana, chicos. Así puesto todo junto, parece una montaña pero si vamos subiéndola un poco cada día, ya veréis como llegamos a la cima...
Ya sabéis que en otra entrada está el Inglés y que esta semana solo vamos a hacer nuestro pequeño control. Hasta la semana que viene, amigos. Un abrazo fuerte para vosotros y vuestras familias. Marta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario