TAREAS DE LENGUA Y DE MATEMÁTICAS
(SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO)
¡Buenos días chic@s!
Comenzamos una nueva semana y seguro que ya estamos adecuados
a esta nueva situación. Deciros que los trabajos que me habéis mandado están
bastante bien.
A continuación os pongo las tareas para esta semana.
LENGUA
Esta semana toca estudiar las palabras colectivas y los
determinantes demostrativos
Son palabras colectivas
aquellas que en singular nombran a un grupo de personas, animales o cosas.
Ejemplo: vajilla, biblioteca, bandada,…
Hacemos los ejercicios 9, 10 y 11 de la página 167
Los demostrativos son palabras
que expresan la distancia a la que se encuentra la persona que habla de los
seres u objetos a los que se refiere.
Copiamos la tabla de la página 168 y hacemos los ejercicios:
1, 2, 3, 4 y 5 de las páginas 168 y 169.
Con las fichas siguientes repasamos gramática y ortografía.
MATEMÁTICAS
Comenzamos con las unidades de capacidad. Antes de
copiar en el cuaderno y hacer los ejercicios vemos el siguiente video que nos servirá
de aclaración de los conceptos.
La Eduteca - Magnitudes: las unidades de masa - YouTube
Copiamos en el cuaderno
Medidas de masa
Las medidas
de Masa se emplean para medir la cantidad de materia
que tienen los cuerpos. La unidad básica es el gramo.
Otras
medidas que también se suelen utilizar son:
·
Medio kilo =
es la mitad de un kilo
- Cuarto de kilo = es la cuarta parte de un kilo
Hay unidades de medidas menores que el gramo que se
utilizan para pesar objetos pequeños
Decigramo (dg)
Centigramo (cg)
Miligramo (mg)
Centigramo (cg)
Miligramo (mg)
Y mayores que el gramo
Decagramo (dag) = 10 g Hectogramo (hg) = 100g
Kilogramo (Kg) =
1000g
La relación con el kilogramo es:
- 1 kilogramo = 1.000 gramos
Para pasar de kilogramos a gramos
tenemos que multiplicar por 1000
Por ejemplo:
1 caja de galletas pesa 3 kilogramos
¿Cuántos gramos pesa?
3 kg x 1.000 = 3.000 gramos
Hacemos los ejercicios de las páginas 174 y 175
A continuación en una nueva entrada os pongo las tareas de
ciencias naturales y sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario