lunes, 27 de abril de 2020

SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL CIENCIAS NATURALES 3º


NATURALES


Copiamos en el cuaderno y estudiamos.

LOS CAMBIOS DE LA MATERIA

Pueden ser de dos tipos, aquellos en los que las sustancias que intervienen no se transforman y aquellos en los que las sustancias se transforman.

Los cambios sin transformación de sustancias son procesos en los que las sustancias a pesar de los cambios a los que se someten siguen siendo las mismas.
Pueden ser: - mezclas
                   - cambios de forma
                   - dilatación
                   - cambios de estado.

Los cambios con transformación de sustancias son aquellos en los que una sustancia se transforma en otra diferente. Se llaman transformaciones químicas o reacciones químicas. Un ejemplo es la combustión. En ella la madera se transforma en dióxido de carbono y ceniza.

DIFERENCIA ENTRE UNA REACCIÓN QUÍMICA Y UN CAMBIO DE ESTADO.

En los cambios físicos se altera el aspecto de las sustancias, pero no su naturaleza, las sustancias siguen siendo las mismas.
En las reacciones químicas unas sustancias se transforman en sustancias nuevas con propiedades diferentes. Cambia el aspecto.
Hacemos las actividades 1, 2, 3 de la página 97 del libro.

SUSTANCIAS  PURAS Y MEZCLAS
Las sustancias pueden ser puras: aquellas que están formadas por un solo tipo de materia. Ejemplos son: el oxígeno, la sal y algunos minerales como el cuarzo
Mezclas: la combinación de varias sustancias. Ejemplos: el aire, el granito.

LAS DISOLUCIONES
Son mezclas homogéneas en las que es imposible distinguir las sustancias que las componen.
Las disoluciones pueden ser coloidales sólidas, líquidas o gaseosas.
Un coloide es aquella sustancia que al encontrarse en un líquido se dispersan. Suelen ser elementos sólidos muy pequeños.
Ejemplos de coloides son: polvo flotando en el aire, humo de combustión , niebla, aerosol, leche…
Hacemos las actividades 1 y 2 de la página 99 del libro.

Un abrazo para todos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario